lunes, 20 de julio de 2020

¡Bienvenidos al espacio de Educación Ambienta!

En este espacio vamos a conocer un poco más sobre el cuidado del AMBIENTE.
¡Como también repensar alguna de nuestras PRÁCTICAS!

¿Se acuerdan de algunas cosas que realizamos en la ESCUELA? ¡Vamos a tratar de hacerlo en casa!

SEPARACIÓN DEL MATERIAL RECICLABLE DE LA BASURA.

¿QUE ES LA BASURA?
La BASURA son todos los desechos de comida, verduras, pañuelos descartables, papel sanitario, restos de alimentos en descomposición.
Recordemos que alguno de estos MATERIALES, si los separamos, no son BASURA.
Vuelven al circuito de RECICLADO y se transforman en nuevos productos, de esta manera, contribuimos a cuidar los recursos naturales.
Veamos todos los materiales que se puedes SEPARAR, aparte de los que se ven en el folleto.
Envases de detergente, shampoo, lavandina de gaseosas, de agua, tapitas, etc.
Latas de conservas (tomates, vegetales, cervezas, durazno, etc.).
Envases de tetra brik, que son los de leche larga vida, de tomate, de arvejas, de choclo, de atún, etc.
Bolsitas de compras, de fideos, de arroz, de flan, de azúcar, etc.
Hojas de papel usadas, cartón de cajas, cajitas de té, cartones tipo cartulinas, etc.
Botellas y frascos de vidrio de mermelada.
Envoltorios de golosinas, caramelos etc.
Todos ellos tienen que estar SIEMPRE LIMPIOS Y SECOS.
¿Por qué?
PARA NO CONTAMINAR  Y MOJAR EL MATERIAL SECO y en el acopio, también por respeto al RECUPERADOR que retira de las campanas verdes, como la de la escuela.


Como ves, son más los materiales que podes SEPARAR para RECICLAR.
Te propongo que si no lo haces, empiecen a hacerlo e implementarlo.
No hace falta tener dos cestos para separar, podes guardarlo en una bolsa y cuando esté llena, la llevas a una campana verde que este cerca de tu casa o entregársela  a un RECUPERADOR.

MIRA ESTOS CESTOS que están en la imagen, son bidones de agua.

Te propongo mirar estos videos que te harán entender más sobre este tema

Los residuos que generamos y como separarlos.

El recorrido de los materiales.

Después de conocer un poco más sobre los materiales que se pueden separar, ¿te animas a ponerlo en práctica?
¡Seguro que sí!!
¡Déjanos tus comentarios o fotos!!

Nos vemos la próxima con más noticias sobre el cuidado del ambiente

No hay comentarios:

Publicar un comentario