Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de julio de 2023

Mes de la Lectura

En el marco del Mes de la Lectura, que se desarrolla del 3 al 14 de junio en las escuelas de CABA, alumnos, familias, docentes y bibliotecarios, nos reunimos con el fin de compartir el placer de leer y reflexionar sobre los 40 años del retorno de la Democracia. Los alumonos de 4to y 5to grado TM. narraron el Negro de Paris del recordado Osvaldo Soriano y junto a sus familias reflexionamos sobre temas como:
La necesidad de partir de nuestro hogar para autoconservarnos.
El desarraigo.
La adaptación a nuevas culturas.
El significado y trascendencia del valor de la libertad.
Agradecemos la participación de las familias y sus valiosas intervenciones
Los esperamos, siempre!

jueves, 12 de agosto de 2021

JUEVES LITERARIO: "El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa", Patricia Fitti


     El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa es un cuento para reflexionar sobre los estereotipos y la creatividad. Nos narra la historia de Celestino, un niño al que desde pequeño sus padres han envuelto en un mundo de color azul. Celestino ha crecido escuchando que los niños son azules y las niñas rosas, y que a unos les corresponde ser héroes y a otras, princesas. Pero Celestino crece y va planteándose ciertas cosas… Las «etiquetas» le aburren y comienza a imaginar cómo sería ser de otros colores…

   

    Como vimos en este cuento hay una gran variedad de colores donde todos los niños y las niñas puedan elegir con cual sentirse identificados. 

 Esperamos que hayan disfrutado de la lectura. 
 ¡Gracias por participar del Jueves Literario! 
 ¡A seguir con los cuidados! 

Los biblios 
Diego (TM) 
Mauro (TT)

jueves, 5 de agosto de 2021

JUEVES LITERARIO: "La esfera", Fabricio Vanden Broeck

 


¡Buen día chicos y chicas! 

¡Retomamos los Jueves Literarios! Hoy vamos a leer un libro del autor Fabricio Vanden Broeck que se titula "La esfera", el cual nos habla de una forma básica que se encuentra en todos lados. Estamos rodeados de esferas: las hay en la naturaleza, en los diseños hechos por el hombre y en nuestro entorno cotidiano. Descubre qué tienen en común una semilla, un huevo o una tortuga.

   

¿Se les ocurre alguna otra forma esférica no nombradas en el libro? Esperamos que hayan disfrutado de la lectura. 

¡Gracias por participar del Jueves Literario!
¡A seguir con los cuidados! 

Los biblios 
Diego (TM) 
Mauro (TT)

martes, 3 de agosto de 2021

¿SABÍAS QUÉ? Hablemos sobre los Juegos Olímpicos


        ¡Hola chicos! ¡Ya estamos de vuelta! espero que la hayan pasado muy lindo en sus vacaciones. Hoy vamos a hablar sobre los juegos olímpicos que se están realizando ahora y finalizan este domingo.
 
Los Juegos Olímpicos​ son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo. Son considerados la principal competición del mundo deportivo, con más de doscientas naciones participantes.​ Existen dos formatos: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo de dos años. 
 
Los Juegos Olímpicos modernos tienen su fundamento en los Juegos Olímpicos antiguos -llamados así por celebrarse en la ciudad de Olimpia— que eran fiestas atléticas celebradas desde el año 776 ANE (“Antes de Nuestra Era”). 

Durante los juegos, los conflictos entre las ciudades-estado participantes se posponían hasta la finalización de las competiciones deportivas. Este cese de las hostilidades fue conocido como paz o tregua olímpica. 

Qué tal si vemos un interesante video para saber más sobre estas competencias.


Un Mundo Inmenso. (2021, 07 22). Juegos Olímpicos, las historias más increíbles de la gran cita deportiva. Recuperado de https://youtu.be/yN95kgAM0js

jueves, 8 de julio de 2021

JUEVES LITERARIO: "El fantasma de Francisca", Mario Méndez

¡Buen día chicos y chicas! Hoy es vísperas del 9 de julio y por eso en el jueves literario de hoy les traemos una interesante novela del escritor Mario Méndez, se llama "El fantasma de Francisca". 

El fantasma de Francisca es una novela histórica en la que episodios reales y ficticios se entretejen y en la que se vive con intensidad la sucesión de los hechos reales e inventados. ¡No se la pierdan!

   
  • Algunas preguntas para después de leer: 

¿Quién es el narrador de esta novela? ¿Narrador testigo, en tercera persona omnisciente, personaje secundario o narrador protagonista? ¿Qué acontecimientos históricos ocurridos a principios del siglo XIX se mencionan en la novela? 

 Esperamos que disfruten de la novela 
 ¡Gracias por participar del Jueves Literario! 
¡A cuidarse mucho! 

Los biblios 
Diego Miano (TM) 
Mauro Conte (TT)

miércoles, 7 de julio de 2021

MES DE LA LECTURA

 


¡Buen día chicos y chicas! 

     Hoy les compartimos con agrado un objeto digital que podrán disfrutar durante el receso escolar, en el mismo encontrarán distintas propuestas para el Mes de la Lectura. Los materiales fueron seleccionados en colaboración por equipo de Supervisores de Bibliotecas, Dirección de Educación Primaria, equipo de Escuelas Lectoras y Plan de lectura. Están organizados por temática, genero, semanas y días. Dentro van a encontrar lecturas, juegos y museos interactivos. ¡Pasen y vean!
 
Esperamos que lo disfruten  

Los biblios 
Diego (TM) 
Mauro (TT)

viernes, 25 de junio de 2021

HABLEMOS DE INFODEMIA


La infodemia es la abundancia de información, desinformación o la mala información. El término se deriva de la unión entre la palabra información y la palabra epidemia. Las noticias falsas (fake news) son un gran peligro para la sociedad. Es importante detectarlas para no compartirlas con amigos y/o familiares. 



Las fuentes de información

Veamos un video tutorial que explica qué son las fuentes de información y cómo detectar noticias falsas. Este recurso forma parte de la serie Leer Medios en tiempos de Infodemia.

 

De los hechos al show de la noticia

 

Ahora vamos a Jugar al Verdadero/Falso así aprendemos a detectar la desinformación:


Por último, en este sitio van a poder chequear noticias falsas:


Qué tengan un lindo fin de semana,
Los biblios.


jueves, 13 de mayo de 2021

JUEVES LITERARIO: Semana del Libro y la Lectura


   Buen día chicos y chicas! En el día de hoy tenemos un Jueves Literario muy especial. Con motivo de la Semana del Libro y la Lectura, les presentamos un padlet con muchos libros que están clasificados por grados, sólo a modo de sugerencia ya que la elección es libre. Pasen y elijan:
 

Hecho con Padlet

La propuesta es que elijan el libro que quieran, lo lean y después nos respondan las siguientes preguntas: 
  1. ¿Por qué eligieron ese libro? 
  2. ¿Les gustó el libro elegido? ¿Qué nos pueden decir de la historia? ¿Se animan a hacer una sinopsis(*)? 
  3. ¿La imagen de la tapa anticipaba lo que después leyeron en el libro? 
  4. ¿Qué les pareció la propuesta de esta semana de la lectura? 

 Esperamos que hayan disfrutado de la lectura. 
¡A cuidarse mucho! 

Los biblios 
Diego (TM) 
Mauro (TT) 

(*) Una sinopsis es un resumen general de una obra en particular

jueves, 6 de mayo de 2021

JUEVES LITERARIO: "Camino a casa", Jaime Buitrago

 


¡Buen día chicos y chicas! 

   Hoy tenemos un libro álbum donde la fantasía encubre la nostalgia, la misma se aborda con imaginación y ternura. Una niña pide a un melenudo león que la acompañe en su vida diaria, y al hacerlo compartirá con ella pobreza, tareas domésticas y la ausencia del padre. El león la ayudará a jugar y a sentirse reconocida. Le brindará compañía, protección y memoria ¡Vamos a leerlo!

 

¿Qué les pareció la historia? ¿Hay uso de la metáfora (*) en el libro? ¿Creen que la niña imagina al león? y ¿Por qué aparece un león y no otro animal? Recuerden enviarnos sus respuestas a nuestro mail: biblioteca8de11@gmail.com

¡A cuidarse mucho!
Los biblios
Diego (TM)
Mauro (TT)

(*) Metáfora: figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza.

viernes, 9 de abril de 2021

JUEVES LITERARIO: "La durmiente", María Teresa Andruetto

 


¡Buenas tardes, chicas y chicos!

Hoy el Jueves Literario vino con un poco de retraso 😱 pero acá estamos, con un nuevo cuento. En esta ocasión vamos a leer la durmiente de Andruetto. Esperamos que les guste!


¿Por qué decide la princesa dormir? ¿Qué diferencia de pensamientos existía entre los padres y la princesa? ¿Por qué el pueblo se revela contra el reino?

¡Que tengan un buen fin de semana!

Los biblios
Diego (TM)
Mauro (TT)

miércoles, 31 de marzo de 2021

JUEVES LITERARIO: ¡No!, David McPhail


¡Buen día chicas y chicos! Hoy el Jueves Literario se adelanta un día así pueden disfrutar del feriado largo. ¿Cómo le decimos entonces? ¿Miércoles Literario? Ustedes le ponen el nombre esta vez. 

 Se acerca una fecha muy importante, la misma tiene que ver con el recuerdo y conmemoración de la guerra de Malvinas. El 2 de abril de 1982 la Argentina inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. 

 Esta guerra transcurrió cuando la Argentina transitaba la dictadura civico militar, por lo tanto no contaba con un estado de derecho. El reclamo argentino por la soberanía de Malvinas era, es y seguirá siendo justo pero la forma de resolverlo en ese momento mediante una guerra, no. La dictadura utilizó el conflicto bélico para ocultar la grave situación social, política y económica en la que estaba su gobierno. Este NO a la violencia, NO a la guerra nos sirve de pie para leer un hermoso libro álbum. ¡Vamos a verlo!

   

 Que tal si buscamos el sentido al libro ¿Qué creen que nos cuenta la historia? ¿Por qué el chico escribe una carta? ¿Qué cambia después que el niño deja la carta en el buzón? 

 ¡Buen finde para todos y todas!

 Los biblios, Diego y Mauro.

jueves, 18 de marzo de 2021

JUEVES LITERARIO: "Las velas malditas", Graciela Montes

 

Buen día chicas y chicos! 

     Este jueves vamos a leer un texto muy divertido y, quizás para algunos, aterrador. Es sobre unas velas que... mejor lo leemos y veamos qué pasa:


 ¿Qué les pareció el cuento? ¿Por qué creen que estas velas son malditas? ¿Cuales creen que son los personajes principales? Espero sus respuestas. Hasta el próximo jueves literario! 

 Los biblios, Diego y Mauro.

jueves, 11 de marzo de 2021

JUEVES LITERARIO "Jacinta y las bolsas de plástico", Marta Alcocer

    

    Hola chicas y chicos, en este jueves literario vamos a leer sobre las bolsas de plástico que se van acumulando. Seguro a ustedes les pasa en sus casas, así que después de leer el cuento nos gustaría que reflexionemos ¿Qué se hace con las bolsas en sus casas? ¿Cómo podemos reciclarlas y cuales son las formas de captación de reciclables (les adelanto ésto último, son tres: los contenedores verdes, los recuperadores urbanos y los Puntos Verdes). Vamos con el cuento:

   

 Para conocer dónde llevar tus materiales reciclables ingresá al siguiente mapa y poné tu domicilio en el buscador:


 Los biblios, Diego y Mauro.

lunes, 8 de marzo de 2021

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 

     El Día Internacional de la Mujer​​ conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, en reclamo y lucha por su emancipación y en su desarrollo íntegro como persona. 

Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. 

Desde la biblioteca lo vamos a conmemorar con una biblioteca virtual de libros porque la lectura abre caminos para una mente libre, autónoma, crítica para pensar el mundo que nos viene dado y que deseamos cambiar.

jueves, 4 de marzo de 2021

JUEVES LITERARIO "El discurso del Oso", Julio Cortázar (E. Urberuaga, il.)

 


 ¡Buen día chicas y chicos! 

     Hoy es el segundo Jueves Literario del año y esta vez no vamos a hablar de conejos y lobos, sino de OSOS! Todos sabemos que hay osos que habitan en los bosques, otros en lugares montañosos y otros en el medio polar y zonas heladas... peeero ¿leyeron alguna vez sobre un oso que vive en los caños de las casas? ¿No? Nosotros tampoco, por eso vamos a leer y disfrutar de este hermoso libro álbum que les dejamos a continuación:


¿Cómo se llaman los osos que habitan en los bosques? ¿Cuántas especies de osos conocen? Esperamos sus respuestas en los comentarios o en esta dirección: biblioteca8de11@gmail.com 

Saludos y a seguir cuidándose.

 Los biblios, Diego y Mauro.

jueves, 25 de febrero de 2021

JUEVES LITERARIO: "Lobos", Emily Gravett


     Buen día chicas y chicos! 

     Hoy es el primer Jueves Literario del año ¿Leyeron alguna vez sobre un conejo que investiga en la biblioteca sobre los lobos? ¿No? Nosotros tampoco, por eso vamos a leer y disfrutar de este maravilloso libro álbum que les dejamos a continuación:

   

    ¿Por qué creen que el conejo quería investigar sobre los lobos? ¿Es un buen lugar el que eligió para hacer su investigación? Esperemos sus respuestas en los comentarios o en esta dirección: biblioteca8de11@gmail.com 

Saludos y a seguir cuidándose.

 Los biblios, Diego y Mauro.

miércoles, 17 de febrero de 2021

VUELTA A CLASES 2021

¡Buen día chicos y chicas!

    Los bibliotecarios de la escuela nº 8 DE: 11, los queremos saludar y desearles un muy buen comienzo de clases. Como ustedes ya saben el año pasado trabajamos mucho desde la virtualidad y todos aprendimos nuevas formas de contactarnos. Este año lo comenzamos presencial. Sabemos que no va a ser lo mismo y que tuvimos que repensar la nueva escuela, pero entre todos y teniendo los recaudos necesarios llevaremos adelante este regreso de manera presencial siempre y cuando las medidas sanitarias lo permitan

    La biblioteca además sostendrá este espacio virtual con diversas publicaciones y el conocido JUEVES LITERARIO ¡No se lo pierdan!

   Desde nuestro lugar debemos seguir cuidándonos con el uso correcto del barbijo, la distancia social, la higiene personal, y la ventilación de los espacios. Todas estas medidas las iremos profundizando en la escuela y las familias desde sus casas. 


Nuevamente les deseamos un buen comienzo. ¡Sean bienvenidos a la biblio!


Mauro y Diego
Bibliotecarios.

jueves, 17 de diciembre de 2020

JUEVES LITERARIO

Buen día chicas y chicos, Hoy es el último JUEVES LITERARIO del año, comienzan las vacaciones  y los biblios nos queremos despedir dejándoles dos libros de literatura para que puedan leer durante el verano. Estamos muy contentos que hayan leído y escuchado todas las historias, cuentos y leyendas que fuimos publicando. Deseamos que tengan unas felices fiestas🎅🎈, hermosas vacaciones🌞 y que el año que viene sea mejor para todos/as!

 LIBROS 

 HISTORIAS DE ANIMALES -Literatura en Casa- 

 Contiene: 
- Poemas con animales 
- El caso de Marciano, el perro parlante 
- Coplas de animales 
- Fútbol en la selva

 

HISTORIAS SORPRENDENTES -Literatura en Casa 2- 

 Contiene: 
- El caso del hombre que era otro 
- El robo de los dientes de oro 
- ¡No es excusa! 
- Diablo vigilante 
- El loro pelado

 

Felices Fiestas y 
cuídense mucho, 
 Los biblios.